BLOG

BLOG

¿Cómo hacer un onboarding digital exitoso?

Por Romina Simkin, Talent Manager en Asap Consulting

La gestión de talentos es cada vez más importante, sobre todo en tiempos en que las contrataciones pueden también ser en modalidad remota o híbrida. ¿Te has puesto a pensar en la importancia de un buen onboarding digital al momento de incorporar colaboradores a tu empresa?

Talent Management: cómo gestionar el talento IT de manera efectiva

Encontrar profesionales idóneos requiere de búsqueda, análisis y, sobre todo, empatía para llevar a cabo procesos que, en reiteradas veces, suelen ser extensos. A través de un talent management efectivo, las áreas de capital humano pueden incorporar y fidelizar ese talento que necesita una empresa.

CTO as a service en startups: beneficios de contar con este perfil

En el mundo de las empresas emergentes, la constante transformación y adaptación tienen un papel protagónico. Sin embargo, debido a su estructura, muchas veces estos negocios carecen de los recursos necesarios para contratar un Director de Tecnología a tiempo completo, por lo que incorporar un CTO as a service en startups es una gran opción.

BPO: qué es y cuáles son sus funciones en una empresa IT

En el mundo de la tecnología, tercerizar actividades es algo necesario, más aún cuando internamente no se cuentan con los recursos idóneos o bien los tiempos de entrega de proyectos apremian. ¿Sabías que una solución que ha ganado popularidad en los últimos años es el BPO?

Staff Augmentation: Qué es y cuál es su rol en las empresas IT

Dentro de las soluciones de capital humano que poseen las compañías, la búsqueda y selección de talentos es una de las tareas que más tiempo requiere. Sumar nuevos profesionales a los equipos es esencial para mantener un nivel óptimo en las labores diarias y un servicio como Staff Augmentation puede ser clave para cumplir con las expectativas de las empresas.

¿Qué es el desarrollo de software offshore?

La contratación de colaboradores externos es una de las actividades que más ha crecido en los últimos tiempos, más aún en sectores como el IT donde es común que los profesionales cumplan sus labores de forma remota. ¿Sabías que el desarrollo de software offshore está altamente ligado a este concepto?

El papel del contract management en la gestión de riesgos inmobiliarios

¿Sabías que el control en los proyectos de construcción y desarrollo puede tener un impacto significativo en el éxito y la rentabilidad? Para minimizar contingencias, una apropiada gestión de riesgos inmobiliarios es clave para brindar seguridad y operatividad. En este sentido, el contract management juega un rol fundamental.

Gestión del cambio: aprende a implementarla en tu empresa

Las transformaciones en los negocios son moneda corriente y actualmente es común que tanto colaboradores como organizaciones deban adaptarse a los rutilantes movimientos del mercado. En este sentido, la gestión del cambio puede ser un gran recurso para ayudar a que esas transformaciones sean efectivas.

Contrato por tiempo y materiales: cuál es su rol en el desarrollo de software

Al momento de cerrar las condiciones de contratación de un proyecto IT es clave establecer bajo qué modalidad se hará, cuál será el lapso de entrega promedio y qué requerimientos específicos son necesarios, entre otras cosas. ¿Sabías que el modelo basado en tiempo y materiales te permite mayor flexibilidad y es uno de los más usados en la industria del desarrollo de software?

People Care: las personas en primer lugar

Por Romina Simkin, Gerenta de Recursos Humanos y Melany Wolberg, HR Coordinator en Asap Consulting.

El acompañamiento es importante en la vida de un colaborador dentro de una empresa. Desde el momento de su incorporación a un nuevo puesto y pasando por su día a día laboral, una buena experiencia de empleado es la base para la construcción de una relación sólida entre la organización y quienes trabajan en ella. Y de eso trata People Care.

CTO as a service: qué es y cómo puede beneficiar a tu negocio

Adoptar tecnologías cada vez más avanzadas, contar con el personal adecuado para implementarlas y mantenerlas siempre actualizadas son 3 pilares que, hoy en día, la mayoría de las organizaciones tienen en su agenda. Dentro de estos requisitos aparece un nuevo término: el CTO as a service, una opción para potenciar el avance empresarial.

Jr Squads: Cómo resolver los desafíos diarios con equipos que tienen seniority Junior

El flujo de actividades que una empresa lleva a cabo día a día puede resultar abrumador, es por eso que contar con el soporte de especialistas puede ser la salvación.

El talento se puede encontrar a la vuelta de la esquina, hasta incluso en profesionales que recién ingresan a la industria laboral. Supervisados por las personas correctas, pueden traer el valor que una compañía necesita para sacar adelante los retos imprevistos.

APIs: Qué son y cómo pueden ayudar a tu empresa

La transformación digital es un hecho, y si bien la necesidad de una nueva forma de pensar la tecnología se venía gestando desde hace un tiempo, la pandemia aceleró dicho proceso. En tanto, las empresas tuvieron que adaptarse y optar por utilizar nuevas herramientas como, por ejemplo, las APIs.

El avance de este tipo de tecnologías ha sido tan acelerado que, hoy en día, es requerido por negocios de diferentes sectores para eficientizar su performance, entre ellos, el rubro SaaS (software as a service).

Mensajes personalizados: 3 consejos para mejorar el contacto con tus clientes

Para el área comercial de una empresa, contar con un mensaje personalizado es clave.
Los clientes tienen intereses personales, a los que hay que responder adecuadamente, resolviendo lo que ellos crean necesario. Un mensaje masivo o que no cuente con un destinatario claro, puede ser ambiguo y difícil de descifrar.

A lo largo de la historia, la comunicación interpersonal fue mutando al compás de la lengua. Hoy, transmitir una idea es uno de los factores determinantes dentro de cualquier relación de la compañía.

Software as a Service: El aliado que tu compañía necesita

Un software as a Service es una herramienta informática que facilita la organización de tu operativa diaria. Se trata de poder ejecutar cualquier aplicación desde la nube, lo cual se volvió una modalidad de operación muy común en la actualidad.

Red 5G: velocidad y beneficios para las empresas

Las redes 5G (o de quinta generación) son un salto cualitativo en la conectividad inalámbrica respecto a sus predecesoras. Tras una década de desarrollo de su infraestructura, su aplicación en algunos lugares del mundo es una realidad.

El impacto de los dispositivos IOT en el futuro

Los dispositivos IoT evolucionaron en los últimos años. Hoy, gracias a sus sensores, software y otras tecnologías, pueden hasta gestionar el tiempo de un proceso productivo en industrias sofisticadas.

Inteligencia activa: Decisiones en tiempo real

Qlik Sense es un motor asociativo de datos que se encarga de procesar toda la información que diariamente produce o recibe una Organización de lugares externos (clientes, proveedores, redes sociales,IoT, etc).

¿Qué es el Machine Learning y cómo aplicarlo en tu empresa?

Hace ya algunas décadas que la posibilidad de contar con sistemas informáticos o máquinas con la capacidad de aprender dejó de ser una posibilidad remota para transformarse en una realidad. Con el objetivo de optimizar sus procesos, hoy en día las empresas pueden implementar herramientas que utilizan Machine Learning.

Wizard: crea una aplicación móvil para tu empresa

Muchas empresas aún basan sus negocios en sistemas legacy o heredados, lo que les implica un gran riesgo e inversión de recursos. Sin embargo, lo más beneficioso sería migrarlos a sistemas o aplicaciones nuevas para agilizar sus operaciones. Wizard es una solución que facilita esta actualización a través de la creación de aplicaciones de una manera rápida y efectiva.

Trabajar con Datos luego del COVID

El COVID-19 ha alterado radicalmente la mayoría de los aspectos de nuestro mundo social y la forma en que hacemos negocios. Las empresas han estado modificando rápidamente la forma en que administran sus datos para sobrevivir y competir. 

De Usuario a Persona

Cuando la experiencia del usuario es un factor importante en los resultados del proyecto, deberemos elaborar biografías de usuarios del producto: denominados

DevOps – una breve intro

Bajo un modelo de DevOps, los equipos de desarrollo y operaciones ya no están “aislados”. A veces, los dos equipos se fusionan en uno solo

OKR – Objectives and Key Results

OKR (Objetivos y resultados clave) es un sistema de establecimiento de objetivos utilizado para crear alineación y compromiso alrededor de objetivos

Gestionar el cambio

El cambio es algo que ocurre a lo largo del ciclo de vida de una organización y sobre todo cuando existen procesos de transformación.

Customer Experience y User Experience

Cuando trabajamos procesos de Transformación Digital nos enfocamos en diseñar experiencias correctas. Hay muchas facetas de diseño de experiencias: experiencia del cliente

Organizaciones ágiles

Las organizaciones ágiles, de cualquier tamaño y en todas las industrias, tienen algunos elementos en común. Entre estas características se incluyen contar

Industria 4.0

La forma en que se producen los productos se está transformando gracias a la digitalización de la fabricación. Esta transición suele ser llamada Industria 4.0 . Esta revolución

3ra Generación BI – Democratización

Los datos de una compañía son el activo más estratégico que posee debido a su valor potencial. El objetivo de la analítica de datos es identificar este valor al entregar los conocimientos necesarios para llevar adelante la transformación necesaria.

El mate y el Capital Humano

Por qué nuestros recursos son valorados en el mundo. Queremos continuar hablando de outsourcing y sobre todo de cómo agregamos valor teniendo el desarrollo de soluciones en otro país.

Estrategias para Planificar

Un plan estratégico define el horizonte de nuestra organización, los proyectos que queremos realizar, el mercado al que queremos apuntar, los objetivos a perseguir y cómo vamos a lograrlo.

Estrategias Organizacionales – Outsourcing

Al outsourcing se lo reconoce como una estrategia de reducción de costos, pero si las empresas sólo se basan en este concepto pueden estar perdiendo oportunidades de mejorar sus ventajas competitivas.

Tendencias 2019

Estamos finalizando el año y queremos hacer un primer acercamiento de los temas a los que deberemos prestar atención en el 2019

IA para apoyar la productividad de las Organizaciones

Se puede temer que IA sea la próxima gran causa de eliminación de puestos laborales, pero muchas de las herramientas y servicios de IA actualmente disponibles se enfocan en mejorar la productividad de las organizaciones en lugar de reemplazar a los empleados.

Elemental, Watson

IBM Watson es un sistema que se basa en tecnología cognitiva que procesa información entendiendo el lenguaje natural, generando hipótesis basadas en evidencias, y aprendiendo a medida que interactúa.

Buscar Trabajo en el mundo IT

El RBS (Royal Bank of Scotland) cuenta con una cartera de 1.8 millones de clientes minoristas y 110.000 empresas que 2.5 millones de veces al mes, ingresan a su base de conocimiento.

Por qué trabajar con nosotros

Para las empresas, tercerizar recursos representa una ventaja competitiva.
El outsourcing constituye hoy en día un elemento estratégico para las organizaciones.

Tips para armar un CV más efectivo

En ASAP somos especialistas en reclutar profesionales de tecnología y conectarlos con las empresas. Sabemos de tecnología y tenemos amplia experiencia en perfiles IT. Hemos realizado más de 300 búsquedas de profesionales para más de 40 clientes.

El aliado de los Citizen Data Scientist

Las compañías necesitan acceso inmediato a análisis predictivos para optimizar las tomas de decisiones, no se pueden dar el lujo de esperar a que los científicos de datos finalicen los complejos análisis, muchas veces desactualizados una vez entregados.

Desarrollo de software: ¿recurso externo o Software Factory?

En la actualidad, independientemente del sector al que pertenezcan, las empresas deben adecuarse constantemente a los cambios de su entorno. La transformación digital y su consecuente necesidad de actualización, demanda recursos tecnológicos que no todas las compañías poseen. Por este motivo, cuando necesitan desarrollar un software deben decidir si contratar personal o acudir a una Software Factory.

.