• Sobre Nosotros
  • Soluciones y servicios
    • Soluciones de capital humano
      • Jóvenes Profesionales
      • Búsqueda y selección
      • Staff augmentation
    • Desarrollo de software
      • Software factory
      • Data science as service
      • Licencia y consultoría QLIK
      • Contact Center Cognitivo
      • Wizard
  • Blog
  • Capacitación
  • Sé parte de ASAP
    • Búsquedas Laborales
    • Beneficios
  • Nuestro trabajo
    • Clientes
    • Casos de éxito
  • Contacto
Whatsapp Linkedin Instagram
  • Nosotros
  • Servicios y soluciones

    Soluciones de capital humano

    Incorporación de recursos de IT de forma simple y exitosa, asegurando su capacitación continua.

    Jóvenes profesionales
    Búsqueda y selección
    Staff augmentation

    Desarrollo de software

    Desarrollos escalables y eficientes para aumentar la productividad de las empresas.
     
    Software factory
    Licencia y consultoría QLIK
    Datascience-as-a-Service
    Contact Center Cognitivo
    Wizard
  • Blog
  • Capacitación
  • Sé parte de ASAP
    • Búsquedas Laborales
    • Beneficios
  • Nuestro trabajo
    • Clientes
    • Casos de éxito
  • Contacto
Whatsapp Linkedin Instagram
Whatsapp Linkedin Instagram
  • Nosotros
  • Servicios y soluciones

    Soluciones de capital humano

    Incorporación de recursos de IT de forma simple y exitosa, asegurando su capacitación continua.

    Jóvenes profesionales
    Búsqueda y selección
    Staff augmentation

    Desarrollo de software

    Desarrollos escalables y eficientes para aumentar la productividad de las empresas.
     
    Software factory
    Licencia y consultoría QLIK
    Datascience-as-a-Service
    Contact Center Cognitivo
    Wizard
  • Blog
  • Capacitación
  • Sé parte de ASAP
    • Búsquedas Laborales
    • Beneficios
  • Nuestro trabajo
    • Clientes
    • Casos de éxito
  • Contacto
Whatsapp Linkedin Instagram

Web 3.0: los beneficios y los desafíos del futuro

asap ADM

¿Qué había antes de la web 3.0?

La World Wide Web (la Web) de la década de los 90 ‘s era textos, enlaces y algunas imágenes para consumir. Nació en Suiza, de la mano del ingeniero y físico británico Tim Berners-Lee como un sistema de intercambio de datos.

Web 1.0

El primer antecedente de la web 3.0 es la web 1.0, una red proveedora de información estática. Los usuarios podían conectarse a ella, pero la interacción era mínima, a través de suscripciones a boletines o formularios de contacto. Los visitantes no tenían la posibilidad de dar opinión y existía un gran control sobre los datos publicados.

Web 2.0

A diferencia de su predecesora, la web 2.0 permite la conexión centralizada entre personas. Los usuarios ganan protagonismo pudiendo participar en foros, blogs y redes sociales mediante plataformas interactivas y servicios como el streaming de audio o vídeo. Aquí surgieron las redes sociales e internet pasó a ser imprescindible en nuestras vidas

¿Cómo impactó en las empresas?

Gracias a la web 2.0 las empresas fueron testigos de grandes cambios: 

  • Expansión del mercado gracias a la globalización tecnológica, el acceso a las información puede llevarse a cabo desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento. 

  • Ahorro de tiempo, resolución inmediata de los acontecimientos gracias a los medios interactivos (e-mail, videollamadas, chats, etc.)  que permiten a los mensajes llegar al receptor de manera instantánea.

  • Fácil monitoreo del impacto de todas las estrategias comunicacionales y reducción de costos operativos al automatizar los procesos.

  • Participación activa en el desarrollo de mecanismos de interacción que logren mantener el contacto y tener una mejor comunicación con las demás personas, así como una mayor difusión. 

  • Mayor conocimiento de los clientes gracias a las bases de datos y la oportunidad de segmentar a los grupos de personas que tienen necesidades similares. Esto mejoró las oportunidades de ventas, las proyecciones de cada compañía y la personalización de las comunicaciones con los consumidores o usuarios.

¿Qué cambió gracias a las web 3.0?

El objetivo de la Web 3.0 es trasladar la tecnología blockchain del mundo de las finanzas a cualquier operación que se pueda realizar desde internet. De esta manera genera una red centrada en los usuarios y socialmente responsable, que garantiza la veracidad de los contenidos.

Qué tecnologías lo hacen posible

En la búsqueda de reconstruir los fundamentos de la web paulatinamente, se introdujeron tecnologías que permiten añadir información semántica. La web 3.0 comprende al usuario. Resuelve problemas precisos, lo que requiere de una adecuada lectura de los datos, así como evolucionar en su uso y accesibilidad. Para ello utilizará una estructura muy concreta basada en inteligencia artificial de alta definición.

  • Resource Description Framework: proporciona información descriptiva sobre los recursos que se encuentran en la web, aportando una semántica básica para representar a los datos.

  • Web Ontology Language: da lugar a un lenguaje ontológicamente estructurado, incluyendo las definiciones de conceptos básicos en un campo determinado y las relaciones entre los distintos campos.

  • SPARQL Protocolo y Lenguaje de consulta RDF:  es el lenguaje de consulta que se hace sobre la estructura RDF, así pueden hacer búsquedas semánticas sobre los recursos de la Web.

Verdad y seguridad

La clave de la web 3.0 está en empoderar a los usuarios. Vincula personas, contactos, contenidos y anuncios, analizando todas las interacciones y conexiones que generan. El objetivo es descentralizar el control de los datos. 

Este accionar facilitará conservar la información en una cadena de bloques, de fácil acceso y difícil de sabotear. Es la oportunidad de construir un mundo más libre, más justo, más competitivo y transparente. 

Desafíos de su implementación para las empresas 

Se pueden encontrar una serie de obstáculos para que las empresas desarrollen sus operaciones en la web 3.0. Sigue leyendo el artículo para conocer cuáles son. 

Costo

Cuando inició el blockchain, uno de sus principales beneficios eran las transacciones gratuitas. Apenas unos años después, la tecnología blockchain está volviéndose extremadamente costosa y requiere mucha energía para funcionar. Si bien, proponen un cambio serio hacia el uso de métodos más ecológicos y nuevas alternativas para monetizar la red, el costo sigue siendo una barrera considerable.

Escalabilidad

La potencia y el desarrollo de hardware que requiere una activación en la web 3.0 es cada vez mayor. Si bien aumentaron los proyectos que trabajan con transacciones fuera de la cadena con la esperanza de mejorar los tiempos de procesamiento, también tienen sus defectos, como, por ejemplo, dejar de ser una red descentralizada. El hardware está a varios órdenes de magnitud de alcanzar al software.

Experiencia de usuario

Cualquier acción dentro del blockchain o en la web 3.0 implica una curva de aprendizaje muy empinada. Sus navegadores requieren un registro exhaustivo, así como extensiones o complementos del navegador para obtener los beneficios más básicos. El resultado es un proceso engorroso en comparación con los navegadores web sencillos a los que estamos acostumbrados. 

Accesibilidad

En muchas partes del mundo, aún existen desafíos de conectividad respecto a la web 1.0 y web 2.0. Es decir, la web 3.0 aún está en proceso de desarrollo, por lo que necesita  actualizaciones de hardware a gran escala tanto para los servidores como para los dispositivos de los usuarios finales. Los dispositivos móviles y de IoT actuales no están preparados para la revolución web3. Este tipo de acciones pueden tardar años en consolidarse. 

¿Cuál es el valor agregado de ASAP para este cambio de paradigma?

Desde ASAP contamos con un equipo que constantemente está en capacitación para desarrollar proyectos a escala, según las necesidades del cliente. Incursionamos diariamente en las tendencias del mercado y nos ocupamos de que nuestros equipos estén capacitados para abordar las temáticas sin inconvenientes. 

Si estás interesado en llevar a cabo un proyecto de software con estas tecnologías, ¡no dudes en contactarnos! Estamos para ayudarte



dots2

ASAP CONSULTING © 2022

Whatsapp Linkedin Instagram

Empresa

Nosotros
Nuestro Blog
Capacitación
Clientes
Casos de éxito
Política de privacidad

Soluciones de capital humano

Jóvenes profesionales
Búsqueda y selección
Staff augmentation

Desarrollo de software

Software factory
Datascience-as-a-Service
Contact center cognitivo

Productos

Wizard
Licencia y consultoría QLIK

Capacitación

Beneficios

Búsquedas laborales

desarrollado por Simonettamkt & sbrlfz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de TODAS las cookies.
Lee más
Configuración de cookiesAcepto
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
×

Table of Contents