Tomarse el tiempo de frenar y hacer un balance debería ser una tarea recurrente, pero es cierto que el inicio de un nuevo año es un momento ideal. Para fomentar la productividad de un equipo es necesario contar con una base de comunicación bidireccional y fluida. El Feedback Wrap es una técnica que puedes aplicar para hacer un balance constructivo a fin de optimizar el trabajo en futuros proyectos.
En este artículo encontrarás los pasos a seguir para ejecutar esta dinámica y algunos consejos para mejorar la experiencia. En ASAP Consulting, así como consideramos de suma importancia hacer un seguimiento del proceso de búsqueda y selección de empleo IT, sostenemos la necesidad de darle a nuestros colaboradores un feedback que les permita continuar creciendo.
¿Qué es y en qué consiste el Feedback Wrap?
Al momento de hacer reflexiones de fin o comienzo de año quizás hayas utilizado u oído hablar de la técnica del sándwich. Ésta consiste en hacer sugerencias al personal de un modo más amigable a partir de una retroalimentación positiva considerando lo siguiente:
- Hacer un cumplido, celebrando un logro que el colaborador haya demostrado.
- Comunicarle un aspecto en el que debería mejorar.
- Destacar sus cualidades o hitos de su desempeño en general
De esta manera, los aspectos a mejorar quedan suavizados por estar en medio del “sándwich” de reconocimientos. En consecuencia, será mejor recibida por la persona a quien fue dirigida la sugerencia, lo que a su vez apunta a mejorar el ambiente laboral.
Sin embargo, si bien ese método puede ser útil en algunos casos, el Feedback Wrap trae una propuesta superadora. Apoyada también en una analogía gastronómica, supone la construcción de una comunicación positiva en varios pasos. Es un proceso que implica la preparación de un wrap con distintos ingredientes a fin de crear un mensaje constructivo que aporte verdadero valor al equipo.