Hoy en día contar con el apoyo de una Software Factory para llevar adelante los proyectos de desarrollo es vital para el crecimiento y la actualización de las empresas. Procesos que van desde la comunicación interna, hasta aplicaciones para el consumidor final son más sencillos de monitorear si se utiliza la herramienta indicada.
A continuación detallaremos todo lo que tienes que saber acerca de las cualidades y etapas de este servicio.
Características principales de los desarrollos en nuestra Software Factory
Cuando trabajamos en desarrollos de sistemas dentro de nuestra Software Factory, nos enfocamos en dos pilares: escalabilidad y eficiencia. Dos grandes ejemplos de desarrollos escalables son Facebook e Instagram, dado que se trata de plataformas con millones de usuarios que utilizan el sistema al mismo tiempo.
Por lo tanto, un software no debe funcionar bien únicamente cuando se hacen pruebas con una cantidad reducida de usuarios, sino con la cantidad de usuarios real. Para poder lograrlo, el desarrollo tiene que cumplir ciertas características, donde el rol del arquitecto es fundamental.
Por otra parte, para que los desarrollos sean eficientes deben soportar las actualizaciones para crear nuevas versiones. Cuando hay millones de usuarios conectados, el desafío está en implementar novedades sin interrumpir su funcionamiento. Para eso implementamos estrategias y metodologías que permiten actualizar el sistema sin complicaciones.
Las 5 etapas del proceso de desarrollo en la Software Factory