• Sobre Nosotros
  • Soluciones y servicios
    • Soluciones de capital humano
      • Jóvenes Profesionales
      • Búsqueda y selección
      • Staff augmentation
    • Desarrollo de software
      • Software factory
      • Data science as service
      • Licencia y consultoría QLIK
      • Contact Center Cognitivo
      • Wizard
  • Blog
  • Capacitación
  • Sé parte de ASAP
    • Búsquedas Laborales
    • Beneficios
  • Nuestro trabajo
    • Clientes
    • Casos de éxito
  • Contacto
Whatsapp Linkedin Instagram
  • Nosotros
  • Servicios y soluciones

    Soluciones de capital humano

    Incorporación de recursos de IT de forma simple y exitosa, asegurando su capacitación continua.

    Jóvenes profesionales
    Búsqueda y selección
    Staff augmentation

    Desarrollo de software

    Desarrollos escalables y eficientes para aumentar la productividad de las empresas.
     
    Software factory
    Licencia y consultoría QLIK
    Datascience-as-a-Service
    Contact Center Cognitivo
    Wizard
  • Blog
  • Capacitación
  • Sé parte de ASAP
    • Búsquedas Laborales
    • Beneficios
  • Nuestro trabajo
    • Clientes
    • Casos de éxito
  • Contacto
Whatsapp Linkedin Instagram
Whatsapp Linkedin Instagram
  • Nosotros
  • Servicios y soluciones

    Soluciones de capital humano

    Incorporación de recursos de IT de forma simple y exitosa, asegurando su capacitación continua.

    Jóvenes profesionales
    Búsqueda y selección
    Staff augmentation

    Desarrollo de software

    Desarrollos escalables y eficientes para aumentar la productividad de las empresas.
     
    Software factory
    Licencia y consultoría QLIK
    Datascience-as-a-Service
    Contact Center Cognitivo
    Wizard
  • Blog
  • Capacitación
  • Sé parte de ASAP
    • Búsquedas Laborales
    • Beneficios
  • Nuestro trabajo
    • Clientes
    • Casos de éxito
  • Contacto
Whatsapp Linkedin Instagram

Análisis predictivo para mejorar tu negocio

ASAP Consulting

Por ASAP Consulting

El análisis predictivo o analítica predictiva es un conjunto de técnicas que ayudan a las empresas a predecir determinadas conductas de sus clientes, proveedores o de la competencia así como de productos y procesos específicos dentro de una compañía. Sus resultados son importantes para tomar decisiones a partir de la clasificación, automatización, segmentación y predicción de los comportamientos y tendencias.

Estos estudios, que emplean tecnologías de big data, machine learning e inteligencia artificial, son fundamentales para hacer una correcta gestión de datos y evitar pérdidas de capital, además de constituir la mejor herramienta para prever acontecimientos futuros y adelantarse a ellos impactando positivamente en el negocio.

El auge del análisis predictivo

Si bien en los últimos tiempos constituye una práctica corporativa clave para destacarse frente a la competencia, con la llegada del business intelligence, el análisis predictivo ha ido ganando mucho más terreno en todo tipo de industrias siendo el retail, las finanzas y telecomunicaciones los sectores donde se ha incorporado mayoritariamente.

Dentro de ellos, las áreas donde se emplea la analítica predictiva son: Ventas, Retención, Mantenimiento, Marketing, Producción y Customer Service.

Y es que los datos de las empresas son un activo de incalculable valor, ya que contienen la historia de sus interacciones con los clientes. Desde las respuestas, sus compras, el abandono del proceso y los intentos de fraudes hasta las quejas por un producto que no colmó sus expectativas. Todo ello es una fuente importantísima para afinar estrategias.

¿Cómo funciona el análisis predictivo?

El análisis predictivo ayuda a anticipar y pronosticar información, con la cual una empresa podrá tomar decisiones beneficiosas para su negocio. En esta línea, la efectividad del uso de la data está relacionada con la acción posterior que se tome ante los resultados de dicha estadística.

Para procesarla se emplean herramientas de gestión de datos que buscarán las coincidencias y equivalencias necesarias a fin de establecer patrones de comportamiento. No tomar acción frente a ellos echaría por tierra el esfuerzo de obtener tales estadísticas.

Por tanto, el análisis predictivo se aleja de la pasividad para avizorar cómo van a evolucionar en el futuro ciertas variables y en función de eso realizar los ajustes necesarios en cualquier área de una organización.

Obtenida esta data, la compañía puede puntuar o calificar a sus usuarios y adecuar para ellos una estrategia específica basada en su proceder.

Por ejemplo, para fidelizar a los clientes con mayor ticket de compra, crear un descuento exclusivo y atractivo es una buena opción; mientras que para los que suelen abandonar el carrito de compras, un call to action puede darles el empujón que faltaba para terminar la transacción.

Cabe aclarar que los datos con que se alimenta un análisis predictivo deben ser de buena calidad, ya que así se empleen algoritmos sofisticados y la información a utilizar contiene errores o está incompleta, no capturará correctamente las relaciones entre las variables y, en consecuencia, harán malas predicciones.

Felizmente el Big Data permite explorar gran cantidad de variables -siempre con entradas de calidad- de tal manera que se pueden encontrar las que realmente impactarían en un hipotético futuro. De este modo, es posible tomar las decisiones más acertadas.

Elaboración de un análisis predictivo

Para realizar un proceso de análisis predictivo hay que tener en cuenta los siguientes pasos:

 –       Definir el proyecto
Hay que establecer objetivos, identificar los conjuntos de datos que se van a utilizar, definir qué tipo de resultados se espera y establecer los entregables.

–       Recoger datos
Preparar los datos de múltiples fuentes.

–       Analizar datos
Estudiar, depurar y ajustar la información para quedarse con la data relevante.

–       Estadísticas
Útil para validar hipótesis y probarlas utilizando modelos estadísticos estándar.

–       Modelado predictivo
Crea automáticamente modelos predictivos precisos sobre el futuro.

–       Despliegue
Sirve para ver en extenso los resultados analíticos en la toma diaria de decisiones.

–       Monitoreo de modelos
Para revisar el desempeño del modelo a fin de que proporcione los resultados esperados.

 10 beneficios del análisis predictivo
Como hemos dicho anteriormente, el análisis predictivo contribuye a establecer estrategias de mercado y aprovechar oportunidades de negocio, además de ser de mucha utilidad para mejorar los procesos operativos. Aquí citamos algunos beneficios más:

1.- Predice el rendimiento de cada campaña en función del canal.
2.- Previene el fraude y aumenta la seguridad.
3.- Identifica probabilidades de compra.
4.- Reduce costos.
5.- Contribuye a emplear eficientemente los recursos.
6.- Segmenta al público.
7.- Retiene clientes y aumenta su fidelidad.
8.- Recomienda nuevos productos a tus clientes.
9.- Reduce la tasa de abandono de tus clientes.
10.- Identifica el cliente de alto potencial  .

En conclusión, las técnicas de análisis predictivo ayudan a una empresa a tomar mejores decisiones, tomar acciones consistentes y reducir costes.

En ASAP contamos con soluciones avanzadas para establecer proyecciones sostenibles para tu negocio.  Contáctanos.



dots2

Libertador 2451/53
Piso 17 B
Palmeras Bureau,
Olivos

ASAP CONSULTING © 2022
Whatsapp Linkedin Instagram

Empresa

Nosotros
Nuestro Blog
Capacitación
Clientes
Casos de éxito
Política de privacidad

Soluciones de capital humano

Jóvenes profesionales
Búsqueda y selección
Staff augmentation

Desarrollo de software

Software factory
Datascience-as-a-Service
Contact center cognitivo

Productos

Wizard
Licencia y consultoría QLIK

Capacitación

Beneficios

Búsquedas laborales

desarrollado por Simonettamkt & sbrlfz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de TODAS las cookies.
Lee más
Configuración de cookiesAcepto
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
×

Table of Contents