• Sobre Nosotros
  • Soluciones y servicios
    • Soluciones de capital humano
      • Jóvenes Profesionales
      • Búsqueda y selección
      • Staff augmentation
    • Desarrollo de software
      • Software factory
      • Data science as service
      • Licencia y consultoría QLIK
      • Contact Center Cognitivo
      • Wizard
  • Blog
  • Capacitación
  • Sé parte de ASAP
    • Búsquedas Laborales
    • Beneficios
  • Nuestro trabajo
    • Clientes
    • Casos de éxito
  • Contacto
Whatsapp Linkedin Instagram
  • Nosotros
  • Servicios y soluciones

    Soluciones de capital humano

    Incorporación de recursos de IT de forma simple y exitosa, asegurando su capacitación continua.

    Jóvenes profesionales
    Búsqueda y selección
    Staff augmentation

    Desarrollo de software

    Desarrollos escalables y eficientes para aumentar la productividad de las empresas.
     
    Software factory
    Licencia y consultoría QLIK
    Datascience-as-a-Service
    Contact Center Cognitivo
    Wizard
  • Blog
  • Capacitación
  • Sé parte de ASAP
    • Búsquedas Laborales
    • Beneficios
  • Nuestro trabajo
    • Clientes
    • Casos de éxito
  • Contacto
Whatsapp Linkedin Instagram
Whatsapp Linkedin Instagram
  • Nosotros
  • Servicios y soluciones

    Soluciones de capital humano

    Incorporación de recursos de IT de forma simple y exitosa, asegurando su capacitación continua.

    Jóvenes profesionales
    Búsqueda y selección
    Staff augmentation

    Desarrollo de software

    Desarrollos escalables y eficientes para aumentar la productividad de las empresas.
     
    Software factory
    Licencia y consultoría QLIK
    Datascience-as-a-Service
    Contact Center Cognitivo
    Wizard
  • Blog
  • Capacitación
  • Sé parte de ASAP
    • Búsquedas Laborales
    • Beneficios
  • Nuestro trabajo
    • Clientes
    • Casos de éxito
  • Contacto
Whatsapp Linkedin Instagram

El impacto de los dispositivos IOT en el futuro

asap ADM

Los dispositivos IoT evolucionaron en los últimos años. En un comienzo sólo se trataba de funciones simples que te permitían encender un lavarropa a distancia. Hoy, gracias a sus sensores, software y otras tecnologías, pueden hasta gestionar el tiempo de un proceso productivo en industrias sofisticadas.

Se prevé que para el 2025 sean 22 mil millones los dispositivos IoT conectados a internet y que en el año 2026 el 41,3% tengan algún tipo de tecnología de conectividad LPWA. El mundo físico y el digital van de la mano y cooperan entre sí. ¿Estás listo para conocer el impacto de estos dispositivos en tu negocio?

¿Qué son los dispositivos IoT?

El Internet de las cosas ( dispositivos IoT) describe la red de objetos físicos que llevan incorporados sensores, software y otras tecnologías con el fin de conectarse e intercambiar datos. Mediante ciertas tecnologías, los dispositivos comparten y recopilan información con una mínima intervención humana.

Estos dispositivos van desde objetos domésticos como lavarropas, autos, o celulares; hasta herramientas o máquinas de las industrias más sofisticadas. Debido a los dispositivos IoT es posible una comunicación fluida entre personas, procesos y cosas. Los sistemas digitales pueden grabar, supervisar y ajustar cada interacción entre las cosas conectadas. 

¿Qué tecnologías han hecho posible el IoT?

El concepto de IoT existe desde hace mucho tiempo, sin embargo, una colección de avances recientes lo ha hecho práctica:

  • Los sensores de bajo costo y baja potencia, que permiten una conexión rápida y fluida entre dispositivos y la red.

  • La conectividad inalámbrica fluida con la nube, sumado a una gran cantidad de protocolos de red para Internet ha facilitado la transferencia de datos eficientemente. 

  • Las plataformas en la nube permiten a las empresas y a los consumidores acceder a la infraestructura que necesitan para escalar sin tener que administrarlo todo.

  • La suma del machine learning, con el acceso a cantidades grandes y variadas de datos, posibilitan que las empresas puedan recopilar información de forma más rápida y fácil. 

  • La inteligencia artificial conversacional y los avances en las redes neuronales han llevado el procesamiento del lenguaje natural (PLN) a los dispositivos IoT, para hacerlos atractivos, asequibles y viables para uso doméstico.

Ventajas y desventajas de los dispositivos IoT

El Internet de las cosas es una tecnología con grandes posibilidades, pero también plantea algunas dudas que convienen tener en consideración al respecto. Veamos las ventajas y desventajas de contar con este tipo de tecnología en nuestras vidas. 

Ventajas del Internet de las cosas

Capacidad de conectarse a la red y por consecuencia, tener acceso a todo lo que esto supone, desde contenidos hasta información almacenada. 

Intercambio de información de forma rápida y en tiempo real, puede ser muy útil en diferentes ámbitos de aplicación, ya sea detectando un problema de intrusión a un sistema de ciberseguridad o un incendio en un espacio controlado. 

Ahorro energético gracias al monitoreo y automatización de los procesos. Estos se llevan a cabo de forma mucho más controlada, lo que repercute en un menor consumo y, en consecuencia, en un mayor ahorro. 

Procesos más sostenibles, permitiendo un mayor ahorro de los recursos y una mayor sostenibilidad, ya que se utiliza solo lo necesario. 

Comunicación con el entorno directo más cercano, es decir, podemos abrir y cerrar puertas desde nuestro teléfono celular, o podemos recibir información útil dependiendo de cuál sea nuestra posición geolocalizada en cada momento. 

Desventajas del internet de las cosas

La información no se encuentra cifrada y, en consecuencia, resulta muy sencillo acceder a ella. Esto puede implicar a la seguridad digital, ya que el sistema podría ser hackeado para el robo de datos. 

Requiere de una inversión previa en tecnología, es decir, requiere de la adquisición de los dispositivos con la tecnología necesaria para que se puedan conectar a Internet. 

Reducción de la intimidad debido a la apertura de espacios privados al espacio público, como pueden ser las cámaras de vigilancia que no sean usadas de forma correcta. 

Falta de compatibilidad debido a que los sistemas IoT no están estandarizados. Esto podría derivar en que determinados dispositivos no puedan trabajar de forma conjunta entre sí a pesar de estar diseñados para la misma función.

Dispositivos IoT en las empresas 

En varias industrias, la aplicación de IoT es cada vez más usual.

Muchas industrias están implementando dispositivos conectados e inteligentes. El objetivo es optimizar sus operaciones, construyendo vastas redes que pueden resultar muy complejas de administrar, escalar y proteger.  Para hacer frente a este panorama en constante evolución los proveedores de servicios de gestión están mejorando su cartera de soluciones: 

  • La industria minera puede adquirir un sistema de monitoreo, que con AI permite realizar mantenimientos preventivos, ganando eficiencia operacional y de seguridad. 

  • La agricultura puede acceder a soluciones que permiten controlar variables ambientales, de terreno e hídricas, que generan mayor productividad a los campos. 

  • En la industria logística, la trazabilidad a los sistemas de delivery generan mayor control, calidad de servicio y optimizaciones por cálculo eficiente de rutas de despacho.

  • Para el transporte es útil controlar la flota y monitorear en tiempo real las variables como distancia recorrida, velocidad, lugares visitados y ubicación, entre otras.

El proceso de estandarización vendrá acompañado de una mayor mercantilización de los servicios de administración de dispositivos. Las empresas todavía están buscando formas de diferenciarse entre ellas mediante estas nuevas tendencias.

Valor agregado de ASAP

Gracias a la transformación digital hoy los responsables de TI pueden solicitar soluciones  que se adapten al crecimiento de cada organización. Es por eso que contar con un equipo que respalde con servicios de mantenimiento y transferencia tecnológica asociada a mejoras y optimizaciones funcionales puede brindar fuerza, no sólo al negocio, sino a la industria en general. 

En ASAP creemos que los 4 elementos que se necesitan para llevar a cabo una estrategia de dispositivos IoT son flexibilidad, escalabilidad, mantenimiento de la solución y respaldo. Podemos asesorarte para la implementación de dispositivos IoT. ¡Contáctanos! para potenciar tu gestión. 



dots2

Libertador 2451/53
Piso 17 B
Palmeras Bureau,
Olivos

ASAP CONSULTING © 2022
Whatsapp Linkedin Instagram

Empresa

Nosotros
Nuestro Blog
Capacitación
Clientes
Casos de éxito
Política de privacidad

Soluciones de capital humano

Jóvenes profesionales
Búsqueda y selección
Staff augmentation

Desarrollo de software

Software factory
Datascience-as-a-Service
Contact center cognitivo

Productos

Wizard
Licencia y consultoría QLIK

Capacitación

Beneficios

Búsquedas laborales

desarrollado por Simonettamkt & sbrlfz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de TODAS las cookies.
Lee más
Configuración de cookiesAcepto
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
×

Table of Contents