• Sobre Nosotros
  • Soluciones y servicios
    • Soluciones de capital humano
      • Jóvenes Profesionales
      • Búsqueda y selección
      • Staff augmentation
    • Desarrollo de software
      • Software factory
      • Data science as service
      • Licencia y consultoría QLIK
      • Contact Center Cognitivo
      • Wizard
  • Blog
  • Capacitación
  • Sé parte de ASAP
    • Búsquedas Laborales
    • Beneficios
  • Nuestro trabajo
    • Clientes
    • Casos de éxito
  • Contacto
Whatsapp Linkedin Instagram
  • Nosotros
  • Servicios y soluciones

    Soluciones de capital humano

    Incorporación de recursos de IT de forma simple y exitosa, asegurando su capacitación continua.

    Jóvenes profesionales
    Búsqueda y selección
    Staff augmentation

    Desarrollo de software

    Desarrollos escalables y eficientes para aumentar la productividad de las empresas.
     
    Software factory
    Licencia y consultoría QLIK
    Datascience-as-a-Service
    Contact Center Cognitivo
    Wizard
  • Blog
  • Capacitación
  • Sé parte de ASAP
    • Búsquedas Laborales
    • Beneficios
  • Nuestro trabajo
    • Clientes
    • Casos de éxito
  • Contacto
Whatsapp Linkedin Instagram
Whatsapp Linkedin Instagram
  • Nosotros
  • Servicios y soluciones

    Soluciones de capital humano

    Incorporación de recursos de IT de forma simple y exitosa, asegurando su capacitación continua.

    Jóvenes profesionales
    Búsqueda y selección
    Staff augmentation

    Desarrollo de software

    Desarrollos escalables y eficientes para aumentar la productividad de las empresas.
     
    Software factory
    Licencia y consultoría QLIK
    Datascience-as-a-Service
    Contact Center Cognitivo
    Wizard
  • Blog
  • Capacitación
  • Sé parte de ASAP
    • Búsquedas Laborales
    • Beneficios
  • Nuestro trabajo
    • Clientes
    • Casos de éxito
  • Contacto
Whatsapp Linkedin Instagram

Gestión de proyectos: ¿por qué es importante en toda organización?

asap ADM

Ordenar la forma en la que trabaja una empresa es una decisión que no sólo involucra al presente sino a la forma en la que ésta se desenvolverá en el futuro. Para ello, contar con una gestión de proyectos administrada, transparente y eficaz es crucial.

En tanto, la tecnología vive momentos de constante transformación y eso produce que hoy en día contemos con herramientas que facilitan la forma en la que trabajamos. Por ejemplo, hay soluciones en desarrollo de software que funcionan desde la nube y son sumamente eficaces para lograr objetivos, reducir gastos y tener todo en un mismo lugar. Esto ayuda a que una gestión de proyectos sea cada vez más efectiva tanto para la empresa como para los colaboradores. 

¿Quieres saber cómo gestionar tus proyectos de forma integral trae grandes ventajas para tu empresa? Lee este artículo y entérate de todo. 

¿Qué es la gestión de proyectos?

Es el conjunto de actividades y herramientas que se utilizan para planificar, coordinar y controlar el desarrollo de un proyecto de principio a fin. 

Ahora bien, ¿cómo este concepto puede ayudar a las empresas? Te daremos algunos ejemplos que pueden ser de utilidad: 

Organización efectiva de los recursos: cuando una empresa inicia un nuevo camino, es importante que los recursos (humanos, financieros, materiales) estén bien organizados para poder cumplir con los objetivos. La gestión de proyectos permite planificar y controlar estos factores para que se utilicen de manera óptima.

Cumplimiento de plazos y objetivos: esto ayuda a los negocios a mantener el enfoque y evitar desviaciones. Si se establecen objetivos específicos y plazos realistas, la empresa puede trabajar de manera más eficiente y aumentar las posibilidades de éxito.

Control y seguimiento del proyecto: esta forma de ordenamiento también implica la creación de un plan detallado y su seguimiento a lo largo del tiempo. A través de una buena gestión de proyectos, se pueden identificar errores o problemas tempranos en los procesos y tomar medidas para solucionarlo.

Por ejemplo, si una empresa de software quiere desarrollar una nueva aplicación móvil puede implementar la gestión de proyectos para establecer objetivos claros para la app, plazos de entrega realistas para su desarrollo y controlar los recursos que utilizará. Esto es beneficioso para la organización, el cliente que contrata y las personas involucradas en la creación de la aplicación encargada. 

Variables que ayudan a gestionar proyectos de forma eficiente

Pero hay algo más que queremos contarte. A la hora de desarrollar este tipo de plan, hay 3 variables a tener en cuenta y son el tiempo, el coste y el alcance. 

El tiempo es el período que utilizaremos para establecer un proyecto. Por su parte, el coste es cuánto dinero requerirá la idea para volverse realidad. Y si nos referimos al alcance, hablamos de establecer límites y definir con precisión los objetivos, plazos y entregables del proyecto.

Estas tres variables sirven para asegurar la calidad del proyecto. Juntas forman el triángulo de calidad o triángulo de hierro.

Las ventajas de gestionar proyectos empresariales

¿Por qué el ordenamiento en las tareas ayuda a los negocios a ser cada vez más eficaces y a estar preparados para la transformación digital? Estas son algunas ventajas de contar con una buena implementación en la gestión de proyectos:

Cumplimiento de objetivos: permite a la empresa establecer parámetros claros, definir las metas a alcanzar y planificar los recursos necesarios para cumplir con ellos, lo que aumenta la probabilidad de éxito del proyecto.

Control de costos: esto incluye una evaluación de los recursos, lo que puede ayudar a la empresa a prever y controlar costos parciales y totales.

Mejora de la calidad: se logra mediante la planificación y seguimiento de los procesos de producción y la implementación de controles de calidad.

Optimización de la comunicación: una gestión de proyectos adecuada implica una buena comunicación entre los miembros del equipo y los stakeholders. Esto es clave para mantener a todas las partes informadas y comprometidas en el proceso de trabajo.

Incremento de la eficiencia y la capacidad operativa: puede realizarse mediante la identificación de “cuellos de botella” en el proyecto y la optimización de los procesos de producción.

Focalización en el cliente: el objetivo último del proyecto es cubrir una necesidad específica del consumidor, es decir, que todo se hace para alguien. Al enfocarnos en el cliente se consigue mejorar la calidad, ya que el producto o servicio tendrá que adecuarse a las demandas de las personas. 

Reducción de riesgos: si conocemos qué es lo que funcionó mal en el pasado, sabremos que es probable que fracase en el futuro si no se toman medidas. De esta manera, logramos reducir al mínimo la posibilidad de fallos y errores que traigan aparejados costos que no estaban planificados.

Aumento en la imagen de la compañía: como la gestión de proyectos repercute en un mejor servicio tanto interno como externo, se traduce en un aumento de profesionalidad, competencia y seriedad. El valor de marca se eleva y la empresa, también.

Gestión de proyectos y SaaS: ¿por qué un software en la nube optimiza el trabajo diario?

Organizar la planificación de proyectos empresariales a través de un Software as a Service (SaaS) es una gran ventaja para todas aquellas organizaciones que quieran mejorar su productividad, establecer procesos más ordenados y tener todo en un solo lugar.

De hecho, al contratar una herramienta de gestión de proyectos en la nube se logra mayor conexión entre equipos y permite que los colaboradores se ocupen de otras cuestiones que pueden ser de mayor relevancia. 

En sí, un software de gestión de proyectos es una herramienta que ayuda a los equipos a organizar, dar seguimiento y ejecutar sus labores diarias. En otras palabras, es un espacio interactivo donde se pueden coordinar las formas de trabajo, colaboración y comunicación.

Además, conecta flujos más avanzados en toda la empresa y ayuda a lograr los objetivos clave, esos que son fundamentales para que el negocio prospere.

Algo a destacar es que este tipo de software puede ser a medida para cumplir con los requerimientos específicos de la empresa y satisfacer las necesidades de quienes están involucrados en cada proyecto.

Conoce Wisoft Project Management

Desde Asap estamos comprometidos en lograr que las empresas logren el ordenamiento, la efectividad y la transparencia buscadas, por eso creamos Wisoft Project Management, una software que permite a los miembros de equipos y colaboradores la gestión de proyectos de forma integral.

¿Cómo opera esta herramienta personalizada y avanzada?

  • Organiza el trabajo de manera personalizada.
  • Presenta tableros intuitivos y ajustables dando visibilidad de toda la operación en tiempo real.
  • Realiza un seguimiento de las horas realizadas por entregable.
  • Permite ganar visibilidad de la asignación y disponibilidad de los equipos.

Al gestionar los proyectos de una organización mediante un software disponible 24/7 y desde cualquier lugar, se logra una eficacia excelente y una mayor visibilidad para todo el equipo.

¿Te gustaría sumarte a la transformación digital y brindarle a tu empresa las herramientas necesarias para afrontar un presente y un futuro cambiante? ¡Contáctanos! Estaremos encantados de contarte cómo Wisoft Project Management puede beneficiar a tu negocio.



dots2

Av. Del Libertador 7208 Torre II, Piso 2, Oficina 2.6
HIT Cel, Nuñez

ASAP CONSULTING © 2022

Whatsapp Linkedin Instagram

Empresa

Nosotros
Nuestro Blog
Capacitación
Clientes
Casos de éxito
Política de privacidad

Soluciones de capital humano

Jóvenes profesionales
Búsqueda y selección
Staff augmentation

Desarrollo de software

Software factory
Datascience-as-a-Service
Contact center cognitivo

Productos

Wizard
Licencia y consultoría QLIK

Capacitación

Beneficios

Búsquedas laborales

desarrollado por Simonettamkt & sbrlfz
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de TODAS las cookies.
Lee más
Configuración de cookiesAcepto
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
×

Table of Contents