En la actualidad es normal creer que la situación mundial por el COVID-19 podría presentar una complicación para cualquier industria, pero desafiando a esta premisa, en tecnología no está sucediendo.
Por el contrario, la pandemia actuó como acelerador de varios procesos en las compañías lo cual impactó directamente en la necesidad de selección de recursos para agrandar los equipos.
Situación en Argentina
Puntualmente en nuestro país la depreciación del peso frente al dólar atrajo a un nuevo competidor en el mercado laboral: las empresas del exterior, quienes buscan recursos altamente capacitados a costos menores a los que se acostumbran en sus países.
Asimismo, en el informe Demanda de Capacidades 2020, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) asegura que el 51% de las empresas argentinas ya está enfrentando dificultades para poder contratar expertos en tecnología, y también destaca que para 2020 el 30% de los puestos en tecnología quedarán sin cubrir en Argentina, siendo el software uno de los más afectados por la escasa oferta y la alta demanda.
Según la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), cada año quedan 5.000 posiciones sin cubrir dentro de sus empresas. A la vez, a corto plazo esperan crear unos 13.000 puestos.
Estas condiciones hacen que el contexto actual en cuanto a la selección de profesionales de IT sea muy desafiante y sumamente competitivo.
Proceso de selección de recursos
La selección de recursos implica poner a disposición mucho tiempo y compromiso de todos los actores que participarán del mismo. Sin estas dos cualidades, el proceso podrá tornarse largo y tedioso, sin obtener los resultados esperados.
En primer lugar es importante que el detalle de la descripción del puesto sea idónea, en segundo lugar es necesario contar con un alto nivel de profesionalismo de quienes reclutarán a las personas para transmitir la información de forma clara y precisa.
4 claves para el proceso de selección de recursos
- Conocer el mercado laboral: de esta manera se podrán definir las expectativas de costos y tiempos que se van a invertir en obtener el resultado.
- Descripción del puesto: debe contar con la información del proyecto, de la empresa, las expectativas, las responsabilidades, la experiencia previa y la conformación del equipo. Es importante que sea detallado y no pierda de vista ningún punto clave.
- Base de contactos: es importante contar con una buena base de contactos no solo para informar sobre la propuesta, sino también para extender la red de referidos.
- Agilidad: no hay que perder de vista la importancia de ser ágiles en las respuestas, feedback y continuidad del proceso.